miércoles, 20 de mayo de 2009

Una Pequeña Clase





Me parece increíble que hoy día, aun existan personas que pese a tener algo de cultura, no pueden comprender realmente las cosas como son, o quizá por su educación han llegado a generar una visión mental y concepciones sobre sexualidad que solo debieran de existir en niños o personas sin acceso a una educación de nivel medio.

Hoy pese a ke directamente no es sobre el universo bdsm ke escribo, me parece necesario dar una pequeña clase. “Educar” o mejor dicho el “Educarnos” es un trabajo de todos y como persona conciente de ello trato de colocar mi granillo de arena en esta mision global. Además que me parece aberrante que personas dentro de nuestro circulo, que como he dicho una y mil veces, “si estas en el bdsm significa ke aprendiste a liberarte de concepciones moralistas de otros tiempos” Sorpresa es ke estando en este mundo, y según liberado de esas concepciones, la Disforia de género sea algo tan difícil de entender...

Asi que como apoyo y ayuda vamos a colocar un poco de información sobre el tema.

¿Qué es el Síndrome de Harry Benjamin?


El Síndrome de Harry Benjamin (SHB) es una condición intersexual de nacimiento que ocurre en apróx. 1 de cada 100.000 niños de ambos sexos, en la cual la diferenciación sexual a niveles neurológico y anatómico no se corresponden. Así, una niña nacida con esta condición, parece ser un niño al nacer, su sexo cerebral es femenino pero su anatomía externa es masculina -genitales masculinos. Los niños nacidos con esta condición presentan genitalia femenina, aunque su sexo cerebral es masculino: neurológicamente son varones.

Actualmente la medicina no es capaz de diagnosticar este problema en el nacimiento, por lo cual el Síndrome de Harry Benjamin causa entonces que a estos niños se les adjudique el sexo erróneo desde el nacimiento, siendo a posteriori educados en el rol de género contrario a su verdadero sexo biológico.

Hoy sabemos que el cerebro es, de lejos, el órgano sexual más importante, y el único que puede definir, a ciencia cierta, el verdadero sexo de una persona. La identidad de género se halla impresa en las estructuras más profundas del SNC y el cerebro. El Síndrome de Harry Benjamin se diferencia de otras condiciones intersexuales, en que éste no es evidente para diagnóstico en el nacimiento, sino más interno y difícil de diagnosticar, pues requiere una tecnología de diagnóstico médico más avanzada.

El Síndrome de Harry Benjamin no es una enfermedad o un trastorno, ni se alienta a considerarlo como tal, sino una variación biológica del desarrollo sexual humano, al igual que lo son los demás Síndromes Intersexuales. Cuando en ésta página se habla de "padecimiento" y de "sufrir" Síndrome de Harry Benjamin, se hace referencia al sufrimiento (causado por la incongruencia física) que la vasta mayoría de las personas nacidas con ésta condición experimentan, y no a una consideración patológica o de enfermedad o trastorno del Síndrome de Harry Benjamin.

El nivel de ansiedad experimentado por las personas con Síndrome de Harry Benjamin varía de una persona a otra. Los establecidos roles sociales de género están lejos de ser seguidos perfectamente por todo el mundo, y no todas las personas encuentran tan terrible el hecho de ser tratados como miembros del sexo opuesto. El grado de preocupación de la gente por su propia apariencia y anatomía es también muy variable. Pero es totalmente normal, y probablemente mucho más comun, para las personas, prestar más atención y dar más importancia a tanto su propio género físico y social como al de los demás. Puede ser algo que ellos ya den por garantizado sólo raramente piensen en ello, lo cual es una indicación de lo profundamente arraigado que es.

Las personas con Síndrome de Harry Benjamin casi siempre experimentan una creciente insatisfacción e infelicidad con ambos, sus cuerpos y sus roles de género, hasta que ellos puedan corregirlos, incluso hasta el punto de llegar al suicidio si no pueden solucionar su problema.

El dolor causado por el Síndrome de Harry Benjamin es exacerbado por la actitud social hacia él. Compañeros, amigos y familiares actúan frecuentemente de forma incrédula y hostil hacia personas que revelan que han descubierto que padecen el Síndrome de Harry Benjamin. La sociedad en general no trata bién a las personas cuya apariencia es ambigua de género, haciendo muchas veces de ellos/as objeto de abuso verbal, discriminación, y en ocasiones violencia. Esto es muy duro de afrontar cuando además se carece de apoyo familiar o de un empleo estable, sin embargo éste suele ser a menudo el caso.

La más posible explicación sobre la causa del Síndrome de Harry Benjamin es alguna clase de variación o irregularidad hormonal durante el periodo de gestación. Pero cualquiera que puedan ser las causas que producen esta condición, se trata de una condición genuina, traumática, que merece comprensión y compasión.



Como vemos las personas deben ser respetadas y tratadas tal cual es su decision. Hace poco un par de personitas que conoci les dio por intentar ofenderme al llamarme con un apelativo masculino. Algunos supongo ke lo hacen mas nada porke no les cuadra el concepto. Igual, aunke a mi no me afecta tanto como a algunas amistades ke tengo. Me parece que es una falta de respeto y una forma incongruente de actuar, al ser minorias juzgar a otras minorias y abogar a la ves por el respeto.


Negar al individuo que nació con Síndrome de Harry Benjamin el reconocimiento de su identidad personal, es una violación gravísima a sus derechos más elementales, es el peor atropello posible, es condenarlo a la alienación absoluta. Es negarle su máxima existencia; es declararlo muerto en vida, es una suerte de muerte civil, el exilio social. Ni más ni menos que lo que hizo el régimen nazi, gran amigo de las identificaciones. Es decir, “para mí, usted no existe”. -Paula Siverino Bavio. Abogada especializada en Bioética y Derechos Humanos, 2008.


Espero que aprendieran algo hoy. Sho si.