
Muy a mi modo, Muy a mi forma de ser, Considero que muchas veces se deja de lado el hecho de poner atención por más de un instante, en la composición del escenario. Aquel lugar donde se tiene la intención de crear un momento digno de recuerdo.
Para generar magia. no puedes, ni debes dejar que el destino lo haga todo. Ayudan algunos fundamentos.
1.- Ser concientes que la estética de un cuadro y la situación conforme a la escena, tienen un sinfín de ramificaciones, que los detalles primarios y secundarios, tienen un valor gigantesco. Y la unión de cada punto forma un todo.
2.- Comprender que la situación no puede seguir un curso de formulario, nunca pensar en seguir una línea, o gestionar las cosas en base a una regla trazada de forma totalitaria.
La belleza más natural es improvisada. Y el impulso natural es mágico.
Todo buen esteta debe comprender el equilibrio. Debe converger conforme a cada elemento, aportando su esencia sin obstruir o monopolizar. Volverse una extensión de todo y hacer del todo una extensión nuestra.
Debes comprender también que tu Am@ es el centro del universo, ella es la mágica joya a quien debes ayudar a que desarrolle su brillo natural. La plenitud de tu Am@ como punto cardinal del todo, donde su felicidad sea conquistada y fomentada por cada detalle y acto tuyo es el fundamento de un escenario bien logrado.
También recuerda que Tu Am@ es la joya divina y su estadía dominadora del todo es indiscutible, pero tu debes ser la joya de esa Joya. Y tu lustre pese a ser secundario, no debe dejar duda de su existencia. Ganarse el orgullo tu Am@ por ti, es el segundo punto a considerar, después de la felicidad directa de ella por sobre tus deseos personales.
Conocerla a Ella, a ti mism@, el lugar y la situación ayudara. Pero recuerda que nunca se sabe todo, y puedes desconocer bastantes cosas, pero mantén la serenidad para no tropezarte contigo misma, la confianza para seguir cada orden que se te da. El valor para emprender una iniciativa sumisa buscando no caer en un impulso estupido, ofensivo y temerario.
Aprender de los errores, es le cáliz de las heridas, pero, pese a que es imposible el no equivocarte, y aprender por la mala no es digamos lo mejor. Reducir al mínimo las posibilidades de errar es algo ke todo buen esclav@ debe intentar.
Podríamos ahondar sobre cada punto, como el hecho de colocar atención en satisfacer cada sentido, en los giros y las sorpresas que generan el “plus ultra” en base a lo que se tiene esperado. Pero quiero que esto tan solo el bosquejo de una opinión abierta, y ser mas detallada no va al caso, además soy egoísta de mis ideas. Jejeje.
MiaG.
No hay comentarios:
Publicar un comentario